M A S W

Multichannel Analysis Surface Waves

Italiano | English | Français | Español

El software MASW.

El software MASW utiliza el metodo MASW anteriormente descrito, y su funcionamiento consiste en 4 fases:

  • Fase 1: Inclusión de la curva aparente de disperción experimental del terreno o la determinación de la misma a partir de las medidas trazadas en el sitio.
  • Fase 2:Simulación numerica de la supesta curva de disperción del terreno a partir de un perfíl de velocidad de la onda de corte Vs como primer tentativo (perfíl inicial).
  • Fase 3:Determinación del perfíl de velocidad final de la onda de corte Vs que rinde optima la sobreposición de la curva aparente de disperción experimental y de la curva aparente de disperción simulada numericamente.
  • Fase 4:: Caracterización geotécnica sísmica y de determinación del tipo de suelo según el perfíl de velocidad final de la onda de corte Vs.

Particularidad del software MASW.

  • Es fácil de usar.
  • Permite de considerar los modos superiores (hasta 50 modos) de las ondas de Rayleigh.
  • Permite de ejecutar tanto una busqueda manual como una automática del perfíl de velocidad de las ondas de corte Vs.
  • Permite de elaborar las medidas trazadas para determinar la curva de disperción experimental.
  • Permite calcular la Vs30 del sitio examinado
  • Permite de calcular un error del perfíl de velocidad Vs según el nivel de inserteza de los datos medidos en el sitio.
  • Permite de analizar sitios opuestos dispersivos con fuertes contrastes de rígidez entre los diferentes estratos de terrenos y/o rocas.
  • Permite de considerar la influencia del estrato
  • Permite de mantener costante la velocidad Vs de algunos estratos y de variar la Vs de los otros estratos del perfíl stratigrafico.
  • El software viene acompañado de una versión demostrativa, de un manual de uso y de un libro dedicado a los aspectos normativos, teóricos y experimentales del método MASW; con diversos ejemplos aplicativos y simulacione numericas.
  • El libro que acompaña el software fue presentado por el Prof. Lo Presti Diego, experto en dinámicas de las tierras y de las rocas, conocido en las comunidad cientifica internacional, docente de ingeniería geotécnica por diversos años en el Politecnico de Turín y actualmente docente de ingeniería geotécnica en la Universidad de Pisa.